Tiempo sin lluvia, de Cynan Jones
Tiempo sin lluvia es la primera novela del escritor galés Cynan Jones (1975). En inglés fue publicada por primera vez en 2006.
Tiempo sin lluvia es la primera novela del escritor galés Cynan Jones (1975). En inglés fue publicada por primera vez en 2006.
Leí «El informe de Egan», una novela de Gabriel Bellomo que cuenta el reencuentro de un hpombre, que abandonó a su familia, con su hijo.
Un infierno de violencia, carne, fluidos, dolor. Así es Beya (le viste la cara a Dios), una novela gráfica de Gabriela Cabezón Cámara.
Rabiosa es una novela escrita por el chileno Gustavo Bernal. Tiene como protagonista al reconocido escritor Pedro Lemebel.
En 2020 me entregué a la peligrosa comodidad de hacer caso a las tendencias y compré libros que toda la gente andaba leyendo. ¿Cómo me fue?
En «Blanco nocturno» Piglia narra una historia sobre la paranoia, el fracaso y las esperanza de algo que no va a suceder.
«La ley de la ferocidad» cuenta la historia de un hombre con dinero y problemas de adicción que debe organizar el funeral de su padre.
CAMINO AL SUR narra historias que suceden durante el Éxodo Jujeño. Este relato obtuvo una mención en el Segundo Concurso Literario Regional del Noroeste en 2012.
En «Kryptonita» Leonardo Oyola cuenta qué hubiera pasado si los personajes de DC Cómics hubieran nacido en el conurbano bonaerense.
Leí «Queer», de William S. Burroughs, casi 8 años después de haberlo comprado. ¿Por qué demoré tanto? Acá te cuento mi experiencia.
¿Te gusta acumular libros aunque no los leas inmediatamente? Se llama tsundoku y lo practica mucha gente en todo el mundo.
«Alas de ángel» obtuvo una mención en el Premio Municipal «Manuel Mujica Láinez» 2014, que tuvo como como jurado a Selva Almada, Marcelo Birmajer y Leopoldo Brizuela.
Cuenta la historia de una mujer que recuerda su infancia y la herencia que ha recibido de ella. Herencia que también dejará para su propia hija.
LA CAÍDA narra el momento previo al enfrentamiento entre una banda de delincuentes y la policía. Es, además, una historia de amistad y lealtad.
ENCUENTRO relata el encuentro entre un joven y un adulto. Charlan en un bar y saldan una deuda que los aleja para siempre.
En esta relato breve un hombre se las arregla para seguir festejando su cumpleaños rodeado de familiares.
MIEDO narra la discusión, aparentemente sin sentido, entre entre una pareja de jóvenes. El sol ilumina más que la espalda desnuda del joven que se va.
«Tengo miedo torero» relata la historia de Carlos y la Loca del Frente, y la del dictador Augusto Pinochet y sus miedos y pesadillas.
Estos son los ocho cuentos de Ernest Hemingway que releo todo el tiempo y de los cuales no puedo dejar de hablar.
«Pálida luz en las colinas» es de esos libros que te imponen un ritmo de lectura pausado, sin ser lento ni aburrido.
En Destinatario incorrecto se cuenta un hecho real desde otra perspectiva. Una persona recibe cartas y la situación se vuelve demasiado incómoda.
«El cuento de Navidad de Auggie Wren» se publicó en The New York Times el 25 de diciembre de 1990.
Cuando leo pierdo la noción del tiempo. Creo que es algo propio del disfrute. Al punto de no recordar cuándo lerí un libro.
«El club de la pelea», de Chuk Palaniuk, es un libro entretenido que leí rápido y así de rápido seguramente olvidaré.
«Kentukis» muestra cómo la gente hecha mano a cualquier cosa para conectarse con otra gente, con todo lo bueno y lo malo que eso implica.
En «Intimidad», Hanif Kureishi cuenta una historia simple: un escritor de poco más de cuarenta años decide abandonar a su familia.
¿Qué pasa con los hijos de las víctimas de un femicidio? Elegí esa pregunta como guía para leer Cometierra, de Dolores Reyes.