Tiempo sin lluvia es la primera novela del escritor galés Cynan Jones (1975). En inglés fue publicada por primera vez en 2006.
En Argentina se publicó recién en 2020, en el sello Chai Editora, con traducción de Esther Cross.
Distintos puntos de vista, nada lineal
Tiempo sin lluvia cuenta un día en una granja ubicada en Gales. Con una estructura que no respeta el orden cronológico, el autor va contando la historia desde diferentes puntos de vista, incluidos el de una vaca perdida.
Esta estructura, que al principio puede llegar a confundir un poco, es uno de los puntos fuertes de este libro, ya que permite construir una historia a partir de múltiples voces y de diferentes miradas, a partir de los pensamientos y los recuerdos de los distintos personajes.
La novela carece de sucesos sorprendentes, pero no es aburrida. Al contrario, la manera en que el autor narra los hechos hace que el lector espere algo, sospeche que va a suceder algo terrible.
Jones, además, deja algunos hilos sueltos, pequeñas tramas sin resolver. Son situaciones que anuncian un final terrible para los personajes, final que no sucede, al menos en el libro pero sí, tal vez, en la mente del lector.
Otro aspecto que me llamó la atención y me gustó de Tiempo sin lluvia es que está compuesta por capítulos breves, numerados. Y esos capítulos, a su vez, están divididos en fragmentos con títulos como “la tierra”, “el hongo”, “el monstruo”, “el príncipe sapo”.
¿De qué trata Tiempo sin lluvia?
Tiempo sin lluvia cuenta un día en la vida de Gareth, un granjero que vive en una granja ubicada en Gales junto a su esposa Kate y sus dos hijos.
Es un día complicado: un ternero nació muerto y se le extravió una vaca preñada. Gareth sale a buscarla , pero no le resultará fácil encontrar al animal. Hace tiempo que no llueve, la tierra está seca por lo que el andar de la vaca no deja rastros.
Mientras recorre el campo recuerda fragmentos de los diarios que escribió su padre y trata de buscar en ellos algún significado útil para su vida. Reflexiona sobre su existencia y lo asaltan pensamientos que lo llevan a pasar de un problema a otro: la vaca perdida, los terneros muertos, los efectos del paso del tiempo en el cuerpo de su mujer y cómo eso influye en su atracción hacia ella, el hijo mayor que pronto irá a la universidad, los terrenos que desea comprar o el hecho de que el cuerpo de ella ya no lo atraiga.
Mi opinión sobre Tiempo sin lluvia de Cynan Jones
Me gustó mucho este libro, escrito con una prosa despojada, aséptica que avanza firme y pareja. Por momentos me pareció monótona y sin relieves. Y por momentos me resultó de una belleza poética que me obligó a parar la lectura para pensar.
Creo que es una novela sobre la existencia. Sobre los pequeños sucesos cotidianos que nos llevan a reflexionar sobre la vida, el paso del tiempo y la muerte.
La lectura de este libro me hizo ver ese otro aspecto de la vida que la vorágine diaria nos esconde: el equilibrio frágil y siempre amenazado por el paso del tiempo y por la existencia de otros factores y elementos que no dominamos.
Creo que en Tiempo sin lluvia las personas y sus problemas son secundarios. Lo realmente importante en esta historia es el paisaje, los animales, la naturaleza. Un ambiente áspero, amenazante, a veces desolador.
La naturaleza, local versus global
Naturaleza, campo, flora y fauna que existen según sus propias reglas, crueles a veces, sordas a los mandatos de la razón humana, inalcanzables para las leyes que regulan las sociedades modernas.
Un libro que cuenta una parte pequeña de lo inmenso que es el mundo, el universo, lo bello y lo cruel, lo mágico, lo oscuro, lo inexorable, lo que no puede ser aprehendido por la mente humana.
Una historia que muestra también la dependencia de todos los seres vivos entre sí y con su entorno. Y cómo un pequeño desajuste puede poner en peligro cualquier forma de vida.
Por último, quiero destacar una de las características que más me gustó de este libro y es su “regionalismo”. Se entiende mejor en estas palabras del autor, durante una entrevista con la agencia Télam.
Dice Cynan Jones: “La historia de la novela es muy ‘local’. Una familia profundamente arraigada en una región, que depende de su entorno para las cosas que necesita. Vivir de esta manera trae más comprensión de la naturaleza y, en consecuencia, más humildad, respeto y gratitud. La mayoría de las personas en las ciudades están muy lejos de los procesos de los que dependen para sobrevivir.”
Ficha: Tiempo sin lluvia
- Autor: Cynan Jones
- Editó Chai Editora (2020)
- Traducción de Esther Cross
- 145 páginas